Enfermeras se declaran en paro
PANAMÁ. Un paro prorrogables de 48 horas declaró ayer la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP).
PANAMÁ. Un paro prorrogables de 48 horas declaró ayer la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP).
La dirigencia de estas profesionales se reunió ayer con el ministro de Salud, Javier Díaz, quien le hizo una contrapropuesta de última hora en un esfuerzo por evitar la paralización de las labores.
‘No aceptamos la propuesta del ministro Díaz, pues consideramos que no es suficiente, de acuerdo a la función que desarrollamos’, dijo Elidia Espinoza, presidenta de la ANEP ante la asamblea general del gremio.
Requerimos el inicio de una negociación en la cual, además de los representantes de la Caja de Seguro Social (CSS), esté presente el Ministerio de Salud, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la ANEP.
AUMENTO DE SALARIO
Las enfermeras están solicitando al MINSA que se fije en $1,500 el salario mínimo.
La solicitud de aumento, no es nueva, según Espinoza hace dos años presentaron su solicitud de aumento de la escala salarial, pero hasta la fecha no han recibido respuesta de las autoridades del sector salud.
FIRMA DE ACUERDO
Ayer el ministro Javier Díaz insistía, en horas de la mañana, en que las enfermeras firmarían un acuerdo de aumento de 12% y 14%. Sería general para todos los funcionarios de salud
Las conclusiones del ministro de que las enfermeras no irían a paro surgió luego de que el viernes 19 de abril se les informó que se les daría un incremento de salario general y se les pagaría el dinero de forma retroactiva.
Explicó que el atraso obedece a que el aumento del 10% , 12% y 14% según la escala salarial, no fue incluido en los presupuestos del 2012 y 2013, por lo que se solicitó un crédito extraordinario cuyo desembolso se dio después del 31 de marzo, fecha que el MEF tenía que esperar para evaluar las recaudaciones y empezar a repartir las partidas. Ahora deben completar el trámite que tomará unos 45 días más.
MENSAJE A PACIENTES
La ANEP le pide a la ciudadanía que tenga paciencia, pues se trata de un gremio que siempre ha estado pendiente de los pacientes.
Advirtieron, además, de que no se harían responsables de los resultados de la Jornada de Vacunación de Las Américas.
El director médico de San Miguelito dijo que se utilizarían unidades de la Policía para cumplir con la vacunación.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Los arreglos de Varela con Cortizo