La Corte en la mira por Juan Hombrón
PANAMÁ. La decisión de la Hacienda Santa Mónica, hoy en manos del exministro Alberto Vallarino, de promover ante la Corte Suprema de Ju...
PANAMÁ. La decisión de la Hacienda Santa Mónica, hoy en manos del exministro Alberto Vallarino, de promover ante la Corte Suprema de Justicia que le entregue parte de las tierras expropiadas en Juan Hombrón ha generado una escalada de reacciones jurídicas.
La exmagistrada Esmeralda de Troitiño cuestionó la posibilidad de que la Corte decida a quién entrega los terrenos, cuando ve el caso por una demanda de inconstitucionalidad a la forma en la que el Gabinete aplicó expropiaciones en 2012.
‘No puede’, insistió. ‘Si Santa Mónica quiere las tierras, debe interponer recursos en ese sentido’, agregó.
La exprocuradora Ana Matilde Gómez sostiene que Juan Hombrón son terrenos de la Nación e inadjudicables.
La Hacienda Santa Mónica asegura que interpondrá todos los recursos legales que pueda para conseguir sus tierras. Las que, dice, le pertenecen ‘desde inicios del siglo pasado’.
Página 6A
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento