Cien pacientes a la espera de pago
PANAMÁ. La Caja de Seguro Social (CSS), hasta la fecha ha recibido alrededor de 100 solicitudes de pacientes que han sido certificados p...
PANAMÁ. La Caja de Seguro Social (CSS), hasta la fecha ha recibido alrededor de 100 solicitudes de pacientes que han sido certificados por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Las certificaciones que ha recibido la CSS son parte de los pacientes que fueron víctimas por el tóxico dietilenglicol, informó David Alberto Abrego, Director del Centro Especializado de Toxicología (CET).
‘Recibimos 21 pacientes provenientes de la provincia de Coclé, el transporte fue puesto a la disposición de los derechohabientes por la gestión de las autoridades médicas y administrativas de la CSS, para que realizaran sus trámites correspondientes que genera el derecho a la pensión vitalicia’, indicó Abrego.
Agregó que en caso que haya pacientes discapacitados o encamados que no puedan acudir al CET, se realizarán los enlaces con las Direcciones Médicas del interior y Trabajo Social de la Institución, a fin de que los funcionarios acudan a la residencia de esos pacientes a llenar los formularios de solicitud de pensiones, los cuales posteriormente serán remitidos al CET.
El marzo, el presidente de la República, Ricardo Martinelli, sancionó la Ley No. 20 de 26 de marzo de 2013, que otorga una pensión vitalicia de $600 mensual a los afectados y familiares de las víctimas de la intoxicación masiva con dietilenglicol que se dio en la Caja de Seguro Social en el año 2006.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
El aporte de First Quantum Minerals-Minera Panamá en la economía