Concluye fase del proyecto de modernización del Banconal
El Banco Nacional de Panamá (Banconal) informa a todos sus clientes y usuarios que después de 84 horas continuas de trabajo logró implem...
El Banco Nacional de Panamá (Banconal) informa a todos sus clientes y usuarios que después de 84 horas continuas de trabajo logró implementar la Fase II de su nueva plataforma tecnológica en las áreas de crédito y carteras.
Desde el 1 de octubre, las 72 sucursales del Banconal en todo el país están utilizando el nuevo sistema y cuentan con la información visible y disponible para que sus clientes de crédito conozcan y se adapten a los cambios que implica esta nueva fase en el proceso de plataforma tecnológica.
“Durante los próximos días el personal del banco seguirá adaptándose al nuevo sistema en el área de crédito, por lo cual solicitamos la comprensión y colaboración de nuestros clientes que también se irán acostumbrando a los cambios del sistema”, explicó el gerente general, Darío Berbey.
Agregó Berbey “estamos satisfechos con el trabajo de todos los colaboradores que cuidaron todos los detalles en este proceso histórico, con el que logramos modernizar todas las carteras del principal banco del país. Ahora, en estas áreas contamos con un sistema moderno integrado y automatizado”.
Se comunicó que a los préstamos hipotecarios, personales, agropecuarios, comerciales y corporativos se les asignó una nueva numeración, que el cliente tendrá a mano en sus recibos de pagos, al momento de realizar sus abonos de préstamos. Además, pueden solicitar su nuevo número en el área de atención al cliente.
De esta forma, la actual administración del Banco Nacional de Panamá cumple con su plan estratégico de modernización.
Entre los beneficios del nuevo sistema están el desarrollo de nuevos productos para los clientes, sistema automatizado, capacidad para manejar varios millones de clientes y disponibilidad para crecer nuestra red hasta 250 sucursales. De esta forma, los procesos se desarrollarán de manera más eficiente, mejorando la atención al cliente.
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021