Arranca mesa de diálogo minero
PANAMÁ. El periodo de análisis y debate que dio apertura a la mesa de diálogo por el Desarrollo Responsable de los Recursos Minerales in...
PANAMÁ. El periodo de análisis y debate que dio apertura a la mesa de diálogo por el Desarrollo Responsable de los Recursos Minerales inició a principios de esta semana.
Después de varias horas, representantes de todos los sectores del país que integran la mesa establecieron los siguientes ejes temáticos: social-ambiental, económico, donde se consensuó sobre el uso apropiado de las divisas que genera la minería al Estado.
En la mesa también se abordó el tema salarial de los trabajadores de las empresas mineras y se instauró un eje institucional, donde se resaltó la necesidad de propiciar el fortalecimiento de las instituciones que regentan la actividad.
El borrador con los puntos consensuados, así como los disensos, deberá ser validado por la mesa de diálogo a finales de este mes para luego ser presentado a las respectivas autoridades nacionales, población panameña y a los candidatos presidenciales, en calidad de aportes e insumos para el desarrollo de futuros planes de gobierno.
Esta iniciativa de diálogo surge luego de la tensa situación que se viviera en todo el país por la aprobación de la Ley 8 que reformaba el Código de Recursos Minerales, que posteriormente fue derogada.
Los indígenas se oponen a la explotación de estos recursos en áreas comarcales.
El objetivo de esta reunión es resaltar la importancia del sector minero para el crecimiento económico del país como fuente de ingresos, comparativamente con otros sectores de la economía, tales como el turismo y el Canal de Panamá, cuya expansión está en marcha.
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen