Solicitan seguridad para Tolé
CHIRIQUÍ. El representante del corregimiento de Tolé, Eliécer Castrellón, hizo un llamado a las autoridades para que tomen en cuenta est...
CHIRIQUÍ. El representante del corregimiento de Tolé, Eliécer Castrellón, hizo un llamado a las autoridades para que tomen en cuenta este distrito que ha sido olvidado y hoy día se encuentra desprotegido.
‘No estamos en contra de la labor que está haciendo la Policía Nacional en el Puesto Integral de Guabalá, con el decomiso de drogas que se intenta pasar hacia Centroamérica’, afirmó. ‘Lo que no estamos de acuerdo es que cuando detienen a un camión o mula para la revisión por posible transporte de drogas, se tenga que detener el tráfico internacional, afectando a otras personas o usuarios que no tienen nada que ver con el asunto’, agregó Castrellón.
El representante dijo que los tranques que producen los operativos de detección de drogas están afectando a la ciudadanía que nada tiene que ver. ‘Tenemos que buscarle una solución a los tranques que vienen haciendo cuando se van a hacer las revisiones para detectar droga, para que se habilite otro paño de la vía y no perjudicar a los demás. Todos los días se producen tranques que alcanzan más de 2 kilómetros en ambos lados. Es una situación que afecta el transporte público y a las personas que se movilizan hacia sus trabajos’, señaló.
Indicó que el distrito de Tolé está siendo afectado por la presencia de personas ilegales que intentan cruzar la frontera, evadiendo los controles en Guabalá y que se movilizan hacia las fronteras entre Panamá y Costa Rica.
Solicitamos al gobierno la construcción de un cuartel de policía para evitar el paso de gente extraña en horas de la noche y hasta de día.
Según Castrellón, el Puesto Integral de Guabalá, no beneficia a Tolé ni al resto de los distritos, porque solo es funcional en al paso.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital