‘Escándalo mundial’

El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Sociales (Frenadeso) emitió un comunicado sobre el emplazamiento del consorcio Grupo U...

El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Sociales (Frenadeso) emitió un comunicado sobre el emplazamiento del consorcio Grupo Unidos Por el Canal (GUPC), que reclama la suma de $1,600 millones a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Recordó que las dudas salieron a flote desde el proceso de licitación internacional de la obra, donde el GUPC, liderada por la empresa española Sacyr Vallehermoso, ofertó $1,700 millones por debajo del precio de referencia del proyecto.

Frenadeso señala que en la obra, el Canal ha sorteado situaciones críticas que han sido ocultadas a la población, que fue la que autorizó a la ACP a construir el tercer juego de esclusas.

La idea de GUPC, piensa el grupo, era lograr aumentar la cifra por la que construirían el proyecto por medio de las conocidas adendas que se han hecho a los contratos, tanto de los proyectos grandes como de los pequeños. ‘En la estafa del Canal están el consorcio, los dirigentes de los partidos tradicionales, los gringos y el gobierno’.

Lo Nuevo