Esperan $80 mil para equipo eléctrico
LA CHORRERA. Alrededor de $120,000 es lo que se necesita para que de una vez por todas la Regional de Salud de Panamá Oeste utilice el e...
LA CHORRERA. Alrededor de $120,000 es lo que se necesita para que de una vez por todas la Regional de Salud de Panamá Oeste utilice el edificio originalmente construido para el nuevo centro de Salud Magally Ruiz, el cual albergará las oficinas regionales.
Jorge Oro, director regional de Salud, informó que tras un robo de aproximadamente $80 mil registrados en este edificio, el año pasado, no ha sido posible mudar las oficinas regionales, además de que aún esta edificación no ha pasado a manos del Ministerio de Salud (Minsa).
Dijo que unas semanas antes del robo de todo el sistema eléctrico, incluyendo las lámparas, una empresa privada estaba prestando el servicio de vigilancia a la instalación, pero solo se terminó el contrato y a la semana se dio el hecho.
El galeno indicó que la recuperación de la parte eléctrica está próxima a realizarse, pues dentro de poco estarán siendo depositados los $80 mil por parte del ministerio, con lo cual se podrá contactar a alguna empresa que pueda realizar los trabajos para poder iniciar la mudanza a finales de enero.
Oro también informó que las antiguas estructuras de la regional serán utilizadas por el Departamento de Protección de Alimentos, almacén, vacunas, nutrición y farmacia, debido a la falta de espacio físico en la nueva estructura.
Te recomendamos
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La llorona del 26 de febrero de 2021
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
Escándalo de abusos a menores, en medio de denuncias y renuncias
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
La Opinión Gráfica del 26 de febrero de 2021
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa