La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
ACP y GUPC negociarán hasta el 1 de febrero para frenar conflicto
- 23/01/2014 10:03
El Consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) informó este jueves 23 de enero que acordó con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) mantener conversaciones “en principio” hasta el próximo 1 de febrero en busca de una solución al conflicto contractual que amenaza la ampliación de la vía interoceánica.
El GUPC, liderado por la española Sacyr y la italiana Impregilo, reclama más de mil 600 millones de dólares en lo que ello denominan “sobrecostos” que los han dejado sin liquidez para continuar con la construcción del tercer juego de esclusas de la vía interoceánica, un proyecto que según el contratista tiene casi 70 % de avance.
En un comunicado enviado este jueves a Panamá, el consorcio dijo que la fecha del 1 de febrero forma parte de un “protocolo de negociación” acordado por las partes, del que no da detalles.
“El protocolo prevé el desarrollo de discusiones acerca de soluciones completas, incluyendo la propuesta de cofinanciamiento que involucra a ACP, GUPC y a la aseguradora Zurich”, garante del proyecto, indicó el consorcio sin más precisiones.
Por medio de este protocolo, “las partes acordaron continuar el diálogo, en principio, hasta el 1 de febrero de 2014 con el fin de encontrar una solución a largo plazo al cofinanciamiento y, así, conseguir la finalización de la obra”, añadió la misiva.