‘Ya no aguanto más’, dice Ulloa

PANAMÁ. Durante la tradicional misa del Miércoles de Ceniza, celebrada el día de ayer en la Basílica Don Bosco, el arzobispo de Panamá, ...

PANAMÁ. Durante la tradicional misa del Miércoles de Ceniza, celebrada el día de ayer en la Basílica Don Bosco, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, expresó su deseo de que el torneo electoral llegue pronto para que se dé fin a las pugnas entre la clase política.

Las fuertes declaraciones del arzobispo se dan en medio del inicio de la Cuaresma, período de gracia que da Dios a los pecadores, según mencionó monseñor Ulloa.

‘Estoy deseando pase el 4 de mayo rápido porque ya no aguanto más estos dimes y diretes entre políticos’, manifestó Ulloa con una evidente expresión de fastidio en su rostro.

Las declaraciones del arzobispo se suman a la preocupación de otros sectores de la sociedad civil que han manifestado de manera reiterada que el pacto ético no ha sido respetado por sus firmantes, y se ha violado a diestra y siniestra lo establecido en el documento.

Además, se refirió también al uso de la red social Twitter para enviar mensajes que descalifican y generan polémica entre los distintos candidatos. Monseñor Ulloa dijo estar cansado de esta mala práctica. Cuestionó que por ésta y otras redes sociales se envían mensajes anónimos

‘Debemos frenar la lengua y los dedos al escribir tuits que no sean esperanzadores y de respeto’, dijo el arzobispo ante los feligreses católicos.

EL LLAMADO

Cuaresma son los 40 días de preparación para la fiesta de Pascua. La cantidad de días simboliza la prueba de Jesús al permanecer en el desierto antes de la Pasión y Crucifixión.

Tras los cuatro días de carnavales, el jefe de la Iglesia católica panameña hizo un llamado a la población a hacer un alto en la rutina y reflexionar sobre el verdadero sentido de la vida.

También recordó que no se trata sólo de guardar y no comer carne, sino empezar un proceso de ayuno, oración y penitencia, para el bien de la humanidad.

En relación al ayuno, dijo que se trata de desprenderse de aquellas cosas a las que sentimos apego y darle valor a lo que verdaderamente es importante, como la solidaridad con los hermanos que están en necesidad.

‘Es necesario hacer un alto en nuestras vidas, revisarnos y tomar fuerzas para cambiar muchas cosas en nosotros que no están bien. Es el momento preciso para esto’, comentó monseñor Ulloa en su homilía.

Según el arzobispo, los católicos deberán aprovechar este tiempo para estrechar su relación con Cristo y dirigir su vida en los caminos del señor.

El periodo de cuaresma culminará el próximo 18 de abril, que corresponde al Jueves Santo.

Lo Nuevo