Tribunal del Mar ordena indemnizar a Panamá por incautación del Virginia G
El "Virginia G" fue detenido por las autoridades de la zona económica exclusiva de Guinea Bissau el 21 de agosto de 2009

El Tribunal de Derecho del Mar, con sede en Hamburgo (Alemania), ordenó hoy a Guinea-Bissau indemnizar a Panamá por la incautación del carguero "Virginia G", de bandera panameña, que la audiencia consideró contraria a la legislación internacional.
El tribunal explica en un comunicado que Guinea Bissau deberá pagar en primer lugar una reparación por las 532,2 toneladas de gas líquido que llevaba el carguero, a 730 dólares por tonelada, y con un interés del 2,862 por ciento calculado a partir del 20 de noviembre de 2009.
Además, Guinea Bissau deberá asumir los costes de reparación del carguero de 146.080,80 dólares.
Las dos partes deberán cargar cada una con sus costes en el proceso.
Los dos países había llegado a un acuerdo previo para someter el litigio a la consideración del Tribunal del Mar.
Las indemnizaciones se limitan a los daños causados puesto que el tribunal no encontró que las autoridades de Guinea Bissau hubieran hecho un excesivo uso de la fuerza en la incautación.
El "Virginia G" fue detenido por las autoridades de la zona económica exclusiva de Guinea Bissau cuando estaba realizando operaciones de reabastencimiento el 21 de agosto de 2009.
El buque fue liberado el 22 de octubre de 2010, sin que se impusiera ninguna sanción, pese a lo cual Panamá reclamaba compensaciones por los daños sufridos en el carguero y en la mercancía.
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas