La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 19/06/2014 02:00
A mediados de enero de este año, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), por recomendación del presidente de la República, Ricardo Martinelli, avaló los certificados de operación indefinidos a 65 buses pirata de San Miguelito emitidos por la Asamblea Nacional.
La medida fue sustentada en las deficiencias del sistema Metrobús en esta zona. Las asociaciones de usuarios recomendaron no utilizar las unidades ilegales porque representan un riesgo, al no contar con los seguros para el traslado de pasajeros.
Los directivos de la ATTT, en ese entonces, esperaban que con el Metro los pasajeros abandonaran el servicio ilegal y que los transportistas salieran de forma voluntaria de las calles.
La situación ha sido contraria. La proliferación de piqueras pirata se ha extendido a más zonas y hasta impiden el abordaje del Metrobús en las casetas.
Ayer, Roberto Moreno, director de la ATTT, aseguró que 25 busitos han sido enviados a corrales y sus conductores han sido detenidos.
‘Es triste ver cuando dicen tener un derecho que no tienen. Ellos saben que son ilegales y como Autoridad tenemos que reprimir la ilegalidad del transporte’, sostuvo Moreno, quien firmó el documento que les permite brindar el servicio al grupo de 65 que autorizó la Asamblea. Ahora, por salir de las calles, estos transportistas exigen ser indemnizados.