GUPC a ACP: poco afortunadas afirmaciones sobre posible bancarrota
Las reacciones del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) se dan luego de las declaraciones del administrador de la ACP

El consorcio encargado de la construcción de la ampliación del Canal de Panamá, Grupo Unidos por el Canal (GUPC) reaccionó a las declaraciones dadas por el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano.
A través de un comunicado, GUPC, aseguró que considera poco afortunadas las afirmaciones públicas de ACP sobre una posible bancarrota del consorcio, teniendo en cuenta que, desde marzo hasta ahora, los socios del consorcio están invirtiendo 645 millones de dólares en la obra.
La noche de este martes 29 de julio, durante un evento de la Asociación de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Quijano aseguró que GUPC "teme" entrar en bancarrota" y pretende que cada una de sus empresas pueda presentar por separado sus particulares reclamos a la administración estatal de la vía interoceánica.
"El temor que ellos tienen es que si GUPC entra en bancarrota no tuvieran forma de reclamarle a la autoridad del Canal de Panamá", declaró el Administrador de la ACP.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'