Acogen demanda contra directivos del Conato
La organización de trabajadores reclamó la facultad que le da la Ley 51 de 2005 de la CSS a seleccionar a sus representantes

El recurso que interpuso el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) contra el Decreto Ejecutivo No 138-A del 30 de enero de 2014 fue acogido por la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia.
El Conato solicitó dejar sin efecto el nombramiento, por el entonces presidente de la República, Ricardo Martinelli, de José Pedroza, Elizabeth García y Doris Madrid en la Junta Directiva de la entidad.
La organización de trabajadores reclamó la facultad que le da la Ley 51 de 2005 de la CSS a seleccionar a sus representantes ante el ente directivo.
‘Martinelli no esperó a que venciera el plazo que nos daba la norma para presentar nuestros candidatos y se apresuró a nombrar a estas personas de otros grupos de trabajadores’, manifestó el dirigente Eric Bonilla.
Bonilla señaló que la acogida de la demanda es una buena señal en este proceso que ha solicitado un informe de conducta al Ministerio de Salud.
‘El nuevo ministro, Javier Terrientes, tiene que explicar las razones de esos nombramientos. Luego, la Corte, evalúa si están dentro o fuera de la normativa orgánica de la CSS’, dijo.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases