Panamá crecerá 6% en los próximos 5 años: FMI
Luca Antonio Ricci, jefe de misión del FMI, señaló que en promedio el país crecerá 6% en los próximos cinco años

Las perspectivas económicas del país son muy alentadoras, a juicio del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Luca Antonio Ricci, jefe de misión del FMI, señaló que en promedio el país crecerá 6% en los próximos cinco años.
El representante del organismo multilateral explicó que si el país mantiene este ritmo de crecimiento, en doce años el Producto Interno Bruto (PIB) y los estándares de vida de los panameños se duplicarán.
Esto permitirá que Panamá pase de ser la economía 13 a la 9, en América Latina, en términos de PIB, pasando por encima de Costa Rica, Uruguay, Guatemala y República Dominicana.
‘Para que eso pase en los países avanzados toma 30 años al crecimiento actual’, agregó.
Panamá ha experimentado un auge económico importante que permite solventar el exponencial crecimiento de la deuda pública, que sobrepasa los 18 mil millones de dólares. ‘La deuda del país es sostenible’, señaló Ricci, quien participó en el foro ‘Perspectivas Económicas y Financieras a Largo Plazo’, organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el apoyo del FMI, Banco Mundial (BM) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
‘Lo que hemos visto hoy es un país muy dinámico con un crecimiento y un potencial muy fuerte’, agregó el representante del FMI.
Sin embargo, el país también tiene retos. Entre las cosas que debe mejorar está la calidad del capital humano, la competitividad y el sector logístico. ‘En el área de logística nos hace falta orquestarnos para que funcione más armónicamente y mejorar nuestra competitividad y la calidad del capital humano’, explicó Dulcidio De La Guardia, ministro del MEF.
A juicio de Alberto Alemán Zubieta, exadministrador del Canal de Panamá, el país debe trabajar para ubicarse entre los cinco primeros lugares del mundo en competitividad.
Te recomendamos
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
Presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de Colón acuerdan presentar un plan de capacitación para el empleo
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Primera dama de Estados Unidos, Jill Biden viajará a Ecuador, Panamá y Costa Rica del 18 al 23 de mayo