Chiriquí se prepara para un ‘boom’ turístico
Se espera que el recién inaugurado vuelo de Copa Airlines a David impulse el turismo en la región. La provincia ha aceptado el reto

El inicio de los vuelos de Copa Airlines al aeropuerto Enrique Malek, de David, ha causado gran expectación entre empresarios, dueños de hoteles y la sociedad chiricana, que esperan en los próximos años un aumento importante en el número de turistas que llega a la provincia
La expectativa tomó mayor fuerza con la promesa del presidente de la República, Juan Carlos Varela, de destinar un millón de dólares a promocionar la provincia internacionalmente.
El gobierno, dijo Varela durante el acto inaugural de los vuelos de Copa, fomentará la construcción de nuevos hoteles y ayudará a aquellos que incursionen en los sectores de servicios turísticos.
El presidente también instó a los empresarios a invertir en capacitarse y a dar lo mejor de sí para construir un sector turístico sostenible y exitoso.
COMPROMISO
Francisco Vigil, alcalde de David, reconoció que la apertura de los vuelos de Copa y la promoción turística por el gobierno representa un reto para todos.
‘En lo que nos compete a nosotros, hemos iniciado la reorganización de la ciudad de David’, dijo el alcalde.
‘Ingeniería Municipal está ya trabajando en la ejecución de los planes que desarrollará el Gobierno local’, indicó la autoridad municipal de la ciudad chiricana.
BOQUETE TAMBIÉN
Por su parte, Eduardo Cano, de la Cámara de Turismo de Boquete, manifestó que las mil 500 habitaciones con que cuenta el distrito se están preparando para el esperado boom .
Los hoteles se están organizando y algunos de los hospedajes están instalando elevadores y capacitando a su personal, dijo.
‘Debemos esforzarnos en proporcionar la mejor impresión a los viajeros que decidan hacer escala en territorio chiricano’, dijo Cano.
TURISTAS OPINAN
Margarita Piamonte y José Ramón Borrero, una pareja de cubanos que durante muchos años residió en Estados Unidos, llegó recientemente a la provincia chiricana con el ánimo de establecer allí su hogar.
La primera impresión que tuvieron Margarita y José de la provincia fue muy distinta a la imagen que se les había vendido en el exterior.
‘Nos gustaría que la ciudad de David se mantuviera más limpia, que se recoja la basura de forma más constante y que se coloquen recipientes en cada esquina’, comentó Margarita.
Los turistas también recomendaron la reorganización de la ciudad.
‘Sería recomendable que se construyeran zonas residenciales más cercanas a los centros comerciales. Es una de las pocas ciudades del mundo cuyas urbanizaciones están lejos del centro comercial’, agregó Margarita.
Los visitantes indicaron que se han decepcionado del poco concepto de ‘atención personalizada’ que han encontrado en los hoteles de la provincia.
‘La industria hotelera debe estar más atenta a las necesidades de los clientes. No es posible que a través del internet te vendan una habitación cinco estrellas y resulta que, al llegar cansado después de ocho horas de viaje, tengas que cargar tus maletas y subir con ellas tres pisos de escaleras, porque no hay quién te reciba, ni servicio de elevador. En dos días, hemos tenido que cambiar dos veces de hotel’.
‘En general, vemos mucha deficiencia’, remarcó la pareja de turistas.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos