Indígenas reclaman respeto a tierras colectivas
Los tribunales fallaron a favor de los indígenas; sin embargo, las autoridades no han procedido a realizar los lanzamientos

Indígenas de las comarcas Guna Yala, Madungandí y Emberá Wounaan están en pie de guerra por la supuesta invasión de colonos en sus tierras colectivas y la omisión del Gobierno nacional en hacer respetar las decisiones emitidas por los tribunales.
Los presidentes de los congresos de ambas jurisdicciones que colindan con la provincia de Darién han presentado ante los tribunales distritales una serie de recursos para solicitar la expulsión de cerca de 500 invasores de sus tierras.
Los tribunales fallaron a favor de los indígenas; sin embargo, las autoridades no han procedido a realizar los lanzamientos.
‘El problema es que ellos han devastado la vegetación de nuestra tierra. han talado cerca de ocho hectáreas para convertirlas en potrero', indicó Edilberto Dogirama, presidente del congreso Madugandí.
Esta comarca está ubicada en las riveras del lago bayano y tiene una población que ronda los 4 mil habitantes.
Por otro lado, Fidel Díaz, cacique general de la comarca Emberá Wounaan, ha denunciado la intervención violenta de los invasores en los territorios comarcales.
‘Ellos ven en esto un negocio. Quieren invadir para que luego el gobierno les dé tierras y así ellos sacar ganancia de esto. Han invadido causando daño', manifestó Díaz.
Ambos gobiernos indígenas han propuesto al viceministerio de asuntos indígenas, a cargo de Irene Gallegos otorgar unas hectáreas de tierra ubicadas a las orillas del lago Bayano que le pertenecen al Banco de Desarrollo Agropecuario para encontrar una salida pacífica.
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
La llorona del 24 de junio de 2022
-
Dirigente de CD asegura que Roux tendría un acuerdo turbio con el Tribunal Electoral