Empleados del Idaan levantan el paro de labores
Los trabajadores mantenían el paro desde el jueves 2 de julio, debido a los bajos salarios, exceso de trabajo y falta de insumos

La Asociación de Empleados del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Adeidaan) suspendió el paro de labores y dio un plazo hasta el próximo 16 de julio para que se resuelvan sus peticiones de aumento salarial y la implementación de un plan de retiro voluntario.
Ayer, los trabajadores se reunieron con la directora de la institución, Julia Guardia, quien en esa fecha deberá entregar la documentación relacionada con el plan de retiro voluntario para el inicio de las negociaciones y la verificación de los parámetros.
Los trabajadores mantenían el paro desde el jueves 2 de julio, debido a los bajos salarios, exceso de trabajo y falta de insumos y herramientas para trabajar.
Tras una reunión, que duró varias horas, se firmó un acuerdo de cinco puntos, en el que las partes concuerdan trabajar para la elaboración de una propuesta de nueva escala salarial.
COMPROMISO
Guardia se comprometió a evaluar la propuesta de incremento general salarial, lo que involucra efectuar previsiones presupuestarias para su materialización.
La funcionaria también acordó concretar los trámites para la solución de los problemas pendientes en materia de insumos y necesidades, equipos, vehículos, materiales y suministros.
Mercedes Rocío Cigarruista, presidenta de la Adeidaan, comunicó que la administración de la entidad deberá realizar los trámites administrativos para pasar a los servidores eventuales a una posición permanente, tomando en cuenta criterios de mayor antigüedad.
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Panamá rebasa los 300 mil casos de covid-19 este martes
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid