Defensoría del Pueblo solicita al Mingob cerrar celdas de Punta Coco
En la Isla penal de Punta Coco, existe violación a los derechos humanos de los privados de libertad, informa la Defensoría del Pueblo
Una inspección en la Isla Penal de Punta Coco realizó personal de la Defensoría del Pueblo, lugar en la cual se encuentran recluidos 3 privados de libertad y se decidió solicitar al ministerio de Gobierno clausurar las seis celdas de detención preventivas construidas allí.
La Defensoría del Pueblo informa que en la Isla Penal de Punta Coco, existe una flagrante violación a los derechos humanos de los privados de libertad, por lo que recomienda el traslado urgente de los detenidos hacia las celdas de máxima seguridad existentes en el centro penitenciario “La Nueva Joya”.
La entidad considera que la condición en que permanecen actualmente los privados de libertad, son violatorias a los derechos consagrados en la Constitución Política, así como los previstos en los convenios internaciones de derechos humanos y la ley.
Durante el recorrido realizado por el equipo de la Defensoría del Pueblo se constató la condición cruel, inhumana y degradante en que mantienen encerrados a los privados de libertad, 24 horas del día en celdas que carece de ventilación, el calor es insoportable, la proliferación de mosquitos es inevitable, sin derecho a la comunicación, manteniéndoles alejados del mundo exterior, en un total encierro y con problemas de salud sin recibir atención médica.
También se evidenció que las tres personas en detención preventiva presentan afectaciones de salud, psicológicas y depresivas, que de no tomar medidas apremiantes podrían generar un daño mayor en su salud.
La Defensoría del Pueblo recuerda a las autoridades que el Estado Panameño ratificó la Convención contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes. En marzo de 2011 se ratifica el Protocolo Facultativo de esta Convención adquiriendo el compromiso de establecer o crear mecanismo de prevención de tortura los cuales deberán realizar visitas periódicas a los lugares de detención a fin de prevenir la tortura.
Otro compromiso adquirido por el Estado al ratificar el Protocolo Facultativo en mención, es hacer de la transparencia un principio fundamental de su sistema penitenciario comprometiéndose así a abrir sus lugares de privación de libertad al Subcomité y al mecanismo, y crear un centro tan inaccesible a estos órganos como a los organismos de la sociedad civil, es sin duda contrario a este principio.
La Defensoría del Pueblo presentará un informe ante las autoridades correspondientes a fin de que tomen en consideración las observaciones hechas y se proceda con la clausura de las 6 celdas.
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
La llorona del 29 de mayo de 2023
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Perito detalla los movimientos financieros para adquirir los tres diarios
-
La llegada de los judíos a Panamá contada en un libro
-
Detienen en Panamá a 5 personas con 28 ampollas de fentanilo robadas del Seguro Social
-
La Opinión Gráfica del 29 de mayo de 2023
-
La deuda pública de Panamá aumentó $1,624.7 millones solo en el primer trimestre 2023
-
Primera onda tropical del año generará lluvias hasta el 31 de mayo
-
Panamá embarrada por Alejandro Toledo