La mayoría de los inmigrantes no son calificados
El 65% de los trabajos realizados por extranjeros en Panamá no requiere calificación especial

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) condenó la flexibilidad en las políticas migratorias del país y las violaciones a los derechos laborales de los inmigrantes.
En una conferencia de prensa, realizada ayer jueves, el gremio sostuvo que las empresas panameñas están contratando extranjeros con salarios por debajo del salario mínimo y no los incluyen en el pago de la cuota obrero patronal de la Caja de Seguro Social.
Pero el Conato también se quejó de que la mayoría de los trabajos que ejercen los extranjeros pueden ser realizados por manos panameñas.
Santiago Montero, del Comité Intersindical de Migración Laboral de Conato, dijo que las empresas y el Gobierno se escudan en una supuesta escasez de mano de obra calificada para dar permiso de trabajo a inmigrantes, que terminan ejerciendo de guardias de seguridad, vendiendo buhonerías y otro tipo de trabajos no calificados.
Montero hizo referencia a un estudio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) que establece que el 65% de los trabajos realizados por extranjeros en Panamá no requiere calificación especial.
Además, exigieron que el Gobierno invierta en la capacitación de los panameños para que no sean reemplazados por manos extranjeras.
Según Montero, el informe de la OIT también revela que los empresarios panameños son los que menos invierten en capacitar a sus trabajadores en América Latina.
El gremio sostiene que la inmigración debe ser planificada, organizada, controlada y diagnosticada.
‘El Conato está contra cualquier iniciativa que propicie o promueva la inmigración irregular con el propósito de obtener beneficios económicos momentáneos, aprovechándose de la condición vulnerable de los inmigrantes', recalcaron.
Conato pidió que la política de migración se fundamente en los derechos humanos.
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos