Ngäbes piden ratificar Convenio 169 de OIT
Las autoridades de la comarca Ngäbe Buglé exigieron al presidente de la República, Juan Carlos Varela, ratificar el Convenio 169 de la OIT
Las autoridades de la comarca Ngäbe Buglé exigieron al presidente de la República, Juan Carlos Varela, ratificar el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relacionado con los derechos de los pueblos indígenas y tribales.
A través de una resolución, las autoridades comarcales alegan que se trata de un ‘compromiso social y moral (del Gobierno) con las poblaciones indígenas y campesinas'.
El Convenio 169 obliga a los gobiernos a garantizar los derechos humanos de estos pueblos. El artículo 13 del Convenio establece que ‘...los gobiernos deberán respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o territorios que ocupan o utilizan de alguna otra manera, y en particular, los aspectos colectivos de esa relación'.
Las autoridades comarcales sostuvieron el pasado domingo un encuentro, en el que, además, aprobaron continuar en las negociaciones con el Gobierno sobre el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, por lo que piden instalar la mesa de negociación.
Además, exigen al Gobierno tratar con ‘el mayor respecto y seriedad' las decisiones de las autoridades indígenas.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024