El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 28/10/2015 01:00
La estrategia del gobierno de llevar a las comunidades el consejo de ministros para tratar temas locales, llegó ayer a la provincia de Chiriquí. Desde allí, el mandatario Juan Carlos Varela entregó cerca de una docena de órdenes de proceder para proyectos sanitarios y educativos que superan los $42,8 millones.
El grueso de esta inversión estatal está destinado para la construcción y rehabilitación de centros educativos.
Para esto el Ministerio de Educación (Meduca) ha destinado un presupuesto de $38 millones.
El mandatario también detalló que adicionalmente se estarán construirán 8 kilómetros de calles nuevas en cada corregimiento de David en respuesta al sistema vial y el aporte de $5 millones para el nuevo Parque Metropolitano, también en la capital de la provincia de Chiriquí.
Dentro de los recorridos también inauguró la nueva sala de Imageneología en el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldia, la orden de proceder para la terminación de la nueva cárcel pública de David
SANIDAD BÁSICA
El proyecto estandarte de la campaña electoral del presidente Varela que es liderado por el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), entregó, en Chiriquí, unas cuatro ordenes de procedes para iniciar la instalación de unidades sanitarias.
Conades construirá en toda la provincia más de 1,124 unidades sanitarias para 3,300 familias a un precio que raya los $8 millones.
‘Deseo reiterar que cien cero y todos los programas sociales de nuestro gobierno están siendo desarrollados con criterio social y no político para beneficio de la población', indicó el mandatario durante el acto de entrega de orden de proceder.
También se anunció la publicación de la licitación por $150 millones para el diseño y construcción del nuevo alcantarillado sanitario para el distrito cabecera de la provincia chiricana.
==========
SANIDAD BÁSICA
El gobierno tiene proyectado construir unas 300 mil unidades