El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 16/11/2015 16:57
La Ingeniera Anabel Broce Directora de Arquitectura Tecnológica y el ingeniero Manuel Quintero, Coordinador de Sistemas de Información Geográfica de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), participaron de la inauguración del III Taller del Mapa Integrado del Norte Andino que se realizó en el Instituto de Tecnología e Innovación de la AIG.
El taller tiene como propósito crear un mapa digital integrado de los países andinos del norte, de alta resolución, compuesto por cuatro capas temáticas (Poblados y Mancha Urbana; Límites Administrativos; Carreteras, Ríos y Cuerpos de Agua), debidamente certificados por los productores oficiales de información geográfica de cada país.
“La AIG es la Autoridad que norma y brinda estándares de tecnología a nivel gubernamental por eso ofrecemos servicios y sobre todo generamos plataformas innovadoras para dar facilidades a las distintas instituciones del Gobierno”, mencionó Broce.
Mientras que Quintero resaltó que: “Con el establecimiento de mecanismos de acceso en el Portal GeoSUR que faciliten la aplicación de la información espacial, útil para la planificación de infraestructura, el ordenamiento territorial y la adaptación al cambio climático”