Alertan de altos niveles en tinas de relave en Petaquilla
Un estudio efectuado por la Autoridad de Ambiente reflejó que los niveles de cianuro en las tinas no son altos

El nivel de las tinas de relave ubicadas en el proyecto de Petaquilla Gold, en el distrito de Donoso, Colón, es preocupante porque puede ocurrir un derrame de las aguas.
Un estudio efectuado por la Autoridad de Ambiente reflejó que los niveles de cianuro en las tinas no son altos, sin embargo los trabajadores alertan que en las partes profundas de las tinas, asiladas del ambiente, se presume que hay más concentración del químico, indicó Eric De León.
‘Arriba tienen agua las tinas, pero tienen una profundidad de 30 metros donde se encuentra el lodo al que no le llega oxígeno y contiene altos índices de cianuro', indica el sindicalista.
En julio de 2015, el Programa de Ayuda Nacional licitó con urgencia notoria la limpieza y rehabilitación de los muros de las tinas de relave del proyecto minero y la empresa que se adjudicó la licitación fue Bluefin Rental, Inc., por la suma de $1.7 millones. En el mismo acto también se licitó el bombeo de 635 mil metros cúbicos de las aguas hacia la costa minera.
Una segunda licitación por $250 mil para la limpieza de hidrocarburos se declaró desierta.
Al momento en que se efectuó la licitación , las tinas tenían ciertas condiciones, pero con el pasar del tiempo la infraestructura se ha deteriorado.
Las fuertes lluvias que han caído en la zona son la causa de los altos niveles registrados en las tinas. Según fuentes que han visitado el proyecto, la situación pone en riesgo a las comunidades vecinas porque los muros de contención soportan cada vez más presión por el volumen de agua en la tina cuyo muro amenaza con colapsar por la carga y erosión de las paredes que no han recibido mantenimiento desde 2014.
Este medio conoció que funcionarios del Ministerio de Ambiente, junto con empleados de la empresa Bluefin se acercaron al proyecto para inspeccionar el estatus de las tinas, pero informaron que el personal de Petaquilla Gold les impidió la entrada, lo que motivó a las autoridades a coordinar con la Corregiduría y la Policía una visita para forzar la entrada antes del fin de semana.
La empresa no ha recibido luz verde de las autoridades para realizar la tarea porque Petaquilla Gold interpuso un recurso ante la Corte Suprema de Justicia oponiéndose a que un tercero realizara la labor de limpieza. Sin embargo, la Corte falló en contra de este recurso. Desde octubre de 2015 el expediente se encuentra en la Contraloría pero ésta no ha dado luz verde a la empresa que entregó la fianza de cumplimiento en ese mes. Según fuentes ligadas al proceso, la Contraloría pretende que la empresa culmine los trabajos antes del 30 de abril próximo, fecha en que expira el tiempo de entrega estipulado.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene