Reforma Electoral quedará para sesiones en julio, González

La Comisión de Gobierno, instancia en la que está radicado el proyecto de ley, ya lo sacó del orden del día 

Los diputados de las diferentes bancadas han enfriado, por completo, el proyecto de ley que reforma el Código Electoral.

La Comisión de Gobierno, instancia en la que está radicado el proyecto de ley, ya lo sacó del orden del día y el presidente de la Comisión, Pedro Miguel González, no descarta que la discusión en primer debate sea después de julio, cuando inicia el nuevo periodo de sesiones ordinarias.

El presidente de la Comisión de Gobierno, González, adelantó que los diputados mantendrán una reunión, esta semana, para saber cuál será el futuro del proyecto de ley que establecerá las reglas en las elecciones del 2019.

‘Si hay la voluntad de los partidos políticos, y se asume el liderazgo, podríamos iniciar la próxima semana la discusión del proyecto, pero es un problema de voluntad política. Y si no existe la voluntad queda para la próxima legislatura', aseveró el presidente de la Comisión de Gobierno.

La ausencia de los diputados ha provocado que ni siquiera la metodología que establece cómo se va a discutir y votar el proyecto de ley 292 haya sido aprobada.

El primer día de debate solo tres diputados  —Pedro Miguel González, Zulay Rodríguez y Florentino Ábrego– llegaron y solo se pudo leer los primeros 34 artículos del proyecto de ley. La falta de quórum provocó la suspensión del debate. Desde ese momento, no se ha vuelto a lograr el quórum.

El diputado González asegura que hay una falta de liderazgo en los tres partidos políticos para avanzar en el tema.

Temas como el voto plancha, la asignación de las curules, el financiamiento de campañas, topes en las donaciones, la limitación de postularse a más de un cargo y la paridad de género mantiene empantanado el debate de las reglas que regirán las elecciones del próximo 2019.

Las bancadas de los partidos políticos han estado solicitando mayor tiempo a la Comisión de Gobierno para conocer el proyecto y tener una opinión final, a pesar que la Comisión realizó tres sesiones de consultas.

El proyecto de ley llegó a la Asamblea Nacional, en enero, después de un año de debate y consultas por diferentes grupos en la Comisión Nacional de Reformas.

Lo Nuevo