Caninos que detectan plagas reforzarán su habilidades
Con la detección olfatoria de los perros se agiliza el proceso de inspección a los productos agrícolas

Los caninos panameños que se encargan de evitar la introducción o diseminación de plagas y enfermedades que pudiesen afectar al sector agropecuario reforzarán sus habilidades con expertos de México.
Una delegación del Centro de Adiestramiento de Unidad Canina de México (CENAUP) llegó a Panamá para realizar una evaluación y diagnóstico del servicio canino de cuarentena agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Cortesía/ MidaCanes que detectan plagas.
Los especialistas mexicanos, liderados por Humberto Rondón, explicaron que dentro de las acciones brindarán una capacitación al adiestrador panameño para que puedan fortalecer el servicio.
Por medio del programa de la Unidad Canina se adiestran los perros para la detección olfatoria, que permita apoyar y agilizar el proceso de inspección fitozoosanitaria, en los puntos donde se movilizan productos agropecuarios, para evitar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades exóticas, para así conservar el estatus sanitario agropecuario del país.
Las instalaciones de la unidad canina de Panamá están ubicadas en Divisa y han sido entrenados en la lucha para evitar la afectación de la producción de los agroexportadores azuerenses.
La península de Azuero y zonas aledañas están consideradas como libres de plaga. Los perros detectan frutas que son posibles portadoras de la mosca (larvas).
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
La llorona del 29 de mayo de 2023
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Perito detalla los movimientos financieros para adquirir los tres diarios
-
La llegada de los judíos a Panamá contada en un libro
-
Detienen en Panamá a 5 personas con 28 ampollas de fentanilo robadas del Seguro Social
-
La Opinión Gráfica del 29 de mayo de 2023
-
La deuda pública de Panamá aumentó $1,624.7 millones solo en el primer trimestre 2023
-
Primera onda tropical del año generará lluvias hasta el 31 de mayo
-
Panamá embarrada por Alejandro Toledo