Panamá recogerá datos de pasajeros
El convenio establece que los países podrán intercambiar información biográfica sobre viajeros, tripulantes de aviones, vuelos y aeropuertos

Panamá y Guatemala fijaron un sistema de alerta migratoria común, para facilitar la movilidad de sus nacionales y prevenir el crimen trasnacional.
El acuerdo, firmado este jueves por la canciller Isabel Saint Malo y su par guatemalteco Carlos Morales ‘permitirá conocer detalles y generar alertas sobre temas que puedan constituir una amenaza a la seguridad de Panamá y Guatemala, identificando a viajeros de riesgo y limitando su desplazamiento', aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores.
CANCILLERÍA
‘El acuerdo permitirá generar alertas sobre amenazas a la seguridad de ambos países'
Lo que sigue es que ambos gobiernos establezcan acuerdos operativos o protocolos que detallen los métodos o herramientas de cooperación, implementación de programas, temas de personal y de entrenamiento, los parámetros y medidas para implementar el programa, sostuvo la Cancillería.
En diciembre pasado, Panamá y Honduras suscribieron un acuerdo similar, que permitiría advertir sobre actividades ilegales en el corredor Panamá-Tegucigalpa.
En septiembre de 2015 ocurrió lo mismo con la República Dominicana. Ambos países comparten información biográfica de los pasajeros y la tripulación, así como otros detalles del vuelo en las terminales aéreas.
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Alejo Campos: 'Vemos la convergencia criminal, los delincuentes trabajan juntos'
-
PRD reserva 114 cargos a elección popular para las primarias
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
EE.UU. derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares
-
La Opinión Gráfica del 5 de febrero de 2023