ACP pacta con los prácticos
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Unión de Prácticos del Canal de Panamá firmaron ayer la nueva convención colectiva

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Unión de Prácticos del Canal de Panamá firmaron ayer la nueva convención colectiva, pero no revelaron detalles del acuerdo.
‘Las negociaciones no fueron fáciles, pero este acuerdo llena las expectativas de ambas partes, las cuales pusieron su mejor esfuerzo en favor, no solo de los intereses del Canal, sino del país', manifestó Quijano.
Añadió que ahora dependerá, tanto de los prácticos como de la administración, velar para que lo pactado se cumpla, porque son grandes los retos que enfrentan a partir de la entrada en operaciones del Canal ampliado.
‘Esta es una gran oportunidad para una nueva relación entre la administración, no solo con los prácticos, sino con todos los trabajadores del Canal', apuntó Quijano.
En tanto, el secretario de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá, dijo que todos los pilotos están comprometidos con las operaciones del Canal actual y el ampliado, por lo que los negociadores hicieron su mejor esfuerzo para lograr el acuerdo.
En febrero pasado, se firmó la convención colectiva con el representante exclusivo de la unidad de Trabajadores No Profesionales, que agrupa a más de 80% de los trabajadores del Canal, al igual que la convención colectiva con la unidad de Trabajadores Profesionales.
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"