La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 28/05/2016 02:00
Después de tres horas de reunión, la junta directiva de la Secretaría Nacional de NIñez y Familia (Senniaf) acordó este viernes, por unanimidad, solicitar la destitución de la directora de esta institución Idalia Martínez, por ‘pérdida de confianza' y por considerarla no ‘apta para el puesto'.
La decisión fue dada a conocer por el ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez, quien preside esta junta directiva .
El informe y resolución de la reunión serán entregados entre el martes y miércoles de la próxima semana al presidente de la República, Juan Carlos Varela, explicó el ministro .
No obstante, la actual crisis que vive la Senniaf tardaría de tres semanas a un mes para ser resuelta, de acuerdo con Ramón Alemán, también miembro de la junta directiva.
Este sería el tiempo que requeriría el presidente de la República para tomar la decisión sobre el destino de Martínez y buscar su reemplazo.
‘No es un ataque personal contra ella', alegó Alemán al explicar que la institución no estaba caminando adecuadamente bajo la administración de su actual directora.
En lugar de enfocarse en las cuestiones propias de su puesto, según Alemán, Martínez monopolizaba todas las decisiones y se creía en la obligación de ‘ir ella misma a recoger a cada niño abandonado', dijo.
Martínez venía experimentando fuertes críticas desde diciembre del año pasado, al ser publicado un informe de la Comisión Evaluadora de la Adopción y las Normas de Protección a la Infancia y Adolescencia, que revelaba serias deficiencias, tanto en los procesos de adopción como en la implementación de políticas de niñez en la secretaría.
Pero la situación llegó al límite la semana pasada, cuando Martínez fue querellada ante el Ministerio Público por dos madres acogentes, a quienes la institución despojó de dos menores bajo su tutela.
La Defensoría del Pueblo y la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información también la investigan.
Martínez también había sido criticada por la Red de Organizaciones de los Derechos Humanos, tras acusar esta a Sor Lourdes Reiss, directora del Hogar San José de Malambo, de Arraiján, de ejercer ‘tráfico de influencias' en las adopciones que se dan en este hogar.
Martínez no dio declaraciones a los medios de comunicación que cubrían la reunión de la directiva de la Senniaf, donde evaluaron la actual ‘crisis' por la que atraviesa esa entidad.