Temas Especiales

01 de Dic de 2023

Nacional

Diabetes, hipertensión y dislipidemia, enfermedades más comunes

El Censo Nacional de Salud Preventiva ha detectado en las personas mayores de 40 años son los más afectados por estas dolencias

Diabetes, hipertensión y dislipidemia, enfermedades más comunes 
El Gobierno a través del Censo, en cuatro años, espera cubrir 800 mil personas.

Hasta la fecha a nivel nacional se han censado más de 100 mil adultos mayores de 40 años en el Censo Nacional de Salud Preventiva.

El Gobierno a través de esta gestión, en cuatro años, espera cubrir 800 mil personas. Lo que representa entre el 60% de la población adulta mayor de 40 años.

Las enfermedades más comunes, detectadas en el Censo Nacional de Salud Preventiva, son la diabetes, hipertensión arterial y dislipidemia.

Durante un recorrido por el Parque Omar, en el corregimiento San Francisco, y en el Complejo Deportivo de Santa Marta de San Miguelito, donde este domingo se desarrolló el Censo Nacional de Salud Preventiva, el presidente Juan Carlos Varela hizo un llamado a la población para que acuda a realizarse estas evaluaciones médicas que se llevan a cabo a nivel nacional de acuerdo con un cronograma establecido.

El Jefe de Estado estuvo acompañado por parte de su equipo de ministros, viceministros y directores de entidades, entre ellos el titular de Salud, Miguel Mayo y el Coordinador del Censo Nacional de Salud Preventiva, Julio García Vallarini.

Los pacientes reciben de forma gratuita medicamentos y un plan de control para prevenir enfermedades.

La población asegurada y no asegurada recibe gratuitamente exámenes como: toma de presión arterial, peso, talla, muestra de sangre, cálculo de índice de masa corporal, tratamiento: farmacia y evaluación médica completa.

Te recomendamos ver