Minsa: nueve bebés han nacido con malformaciones por zika
A las madres de los niños afectados se les fue detectado el virus durante el primer trimestre de embarazo
"De treinta casos de mujeres embarazadas que fueron diagnosticadas con el virus zika en las últimas semanas, nueve de los neonatos nacidos tras estos partos han registrado anomalías congénitas y neurológicas, secuelas del virus".
Así lo aseguró el ministro de Salud, Miguel Mayo. El titular del Minsa dijo que el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud notificó que las madres de los niños afectados se les fue detectado el virus en el primer trimestre de embarazo.
Mayo agregó que hace tres semanas se registró un rebrote de casos en la provincia de Bocas del Toro, pero la situación ya fue controlada. "A la fecha no se han reportado víctimas fatales por el contagio del zika", aseguró.
"El 20% de las personas que tienen el virus, son las que asisten a los centros médicos a hacerse la prueba, por lo que estimamos que muchas personas más han estado expuestas a la enfermedad, pero no han sido declaradas como pacientes positivos por la falta de asistencia a los controles", indicó el ministro.
El virus zika es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, causante también del dengue y el chikungunya.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene