20 de Mar de 2023

Nacional

Comisión Municipal debate sobre nomenclatura en el país

Las juntas comunales, por ejemplo, deberán crear un consejo técnico de nomenclatura y numeración urbana

La Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional continúa con la discusión del proyecto de ley 328, que establece el marco regulatorio para la nomenclatura y enumeración urbana en el país.

Diputados que integran una subcomisión de Asuntos Municipales se reunieron con representantes del Tribunal Electoral, del Ministerio de Gobierno, de la Dirección de Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría, la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá, Correos y Telégrafos y el Municipio de Panamá para discutir la propuesta.

El proyecto de ley busca determinar sobre el terreno la ubicación de un determinado edificio, vivienda o globo de terreno; es decir definir su dirección por medio de un sistema de mapas, letreros y placas científicamente establecidos que indican la numeración o la denominación exacta de las calles y las construcciones.

La iniciativa también establece las competencias que deben tener las instituciones. Las juntas comunales, por ejemplo, deberán crear un consejo técnico de nomenclatura y numeración urbana, encargado de establecer la política local para la demarcación, el trazado de las calles, la ubicación de letreros y placas, de conformidad con la planificación del ordenamiento territorial, así como aprobar el plan maestro para la implementación de la nomenclatura y numeración urbana del distrito.

La Secretaría Nacional de Descentralización supervisará la ejecución de la norma en los diferentes distritos del país, con el objeto de verificar que estos promuevan un proceso científico y ordenado de implementación de nomenclatura y numeración urbana.