Arroceros denuncian importaciones del rubro
El problema de los arroceros panameños es que algunos países sudamericanos y Estados Unidos están ofreciendo arroz pilado a muy bajo precio

Los productores de arroz se sienten engañados por parte del Gobierno Nacional, porque según ellos continúan con las importaciones,a pesar de que en el país se encuentran en la temporada de cosecha de este grano y que el Gobierno Nacional se comprometiera en adquirir el rubro nacional.
También añaden que con el ingreso de este rubro toda la inversión que han realizado la perderán, ya que los molinos no podrán comprar el arroz nacional.
“Nosotros no somos tontos, de que trabajemos en el campo no significa que somos ignorantes” indicó uno de los arroceros en Telemetro Reporta.
El problema de los arroceros panameños es que algunos países sudamericanos y Estados Unidos están ofreciendo arroz pilado a muy bajo precio en los mercados internacionales.
Panamá consume anualmente unos 8 millones de quintales de arroz de cáscara, y produce 5.5 millones. Unos 2.5 millones de quintales deficitarios se importan libres de arancel.
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Panamá registró 3 nuevas defunciones por covid-19; desde este jueves el país aplicará la vacuna de AstraZeneca
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Superliga europea pierde fuelle, todos los clubes ingleses confirman su retiro