Sindicalistas queman muñeco que representa al embajador John Feeley
La quema del muñeco representaba al imperialismo estadounidense, según el grupo sindical Frenadeso
¡Vivan los mártires del 9 de enero! vociferaban miembros de diversos grupos sindicales que recorrieron las principales calles de la ciudad de Panamá, para rendirle tributo a los caídos de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964.
En la plaza 5 de mayo se inició la marcha, hasta llegar a los predios del Instituto Nacional donde los esperaban sobrevivientes de la gesta del 9 de enero. Allí un representante de cada grupo pudo expresarse y enfocarse en la importancia de la fecha para el país, cuando hoy se conmemoran 53 años.
Un muñeco que representaba al embajador de los Estados Unidos en Panamá, John Feeley fue quemado en los predios del "Nido de Águilas".
Posteriormente los manifestantes se desplazaron al Parque de Santa Ana, donde hubo discursos de los distintos grupos.
Te recomendamos
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'