Bulgaria excluirá a Panamá de lista discriminatoria en materia fiscal
La decisión se produjo tras resultado de los avances de Panamá en materia de cooperación internacional fisca

El Gobierno de la República de Bulgaria comunicó al Gobierno de la República de Panamá la decisión de adoptar medidas inmediatas para excluir al istmo de la lista discriminatoria fiscal, indica un comunicado de la Cancillería panameña.
Según el comunicado, la decisión se produjo tras resultado de los avances de Panamá en materia de cooperación internacional fiscal y la próxima entrada en vigor de la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal (MAC).
Desde noviembre de 2016, el Ministerio de Relaciones Exteriores estableció comunicaciones diplomáticas con las autoridades búlgaras a fin de informarles de los últimos avances realizados por Panamá, con el propósito de que valoraran mediante criterios técnicos y no políticos, la injusta inclusión del país en dicha lista.
“Panamá cumple con los más altos estándares internacionales en materia de transparencia fiscal. Nosotros aspiramos a que eso sea reconocido por nuestros socios y países amigos”, ha comentado en su oportunidad la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo.
La Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal entra en vigor en julio de este año, y con ello Panamá amplía significativamente la red de socios para intercambio de información fiscal a requerimiento.
Esta Convención es base legal que permite negociaciones bilaterales para el intercambio automático de información bajo el “Common Reporting Standard” que promueve la OCDE, y que inicia para Panamá a partir de enero 2018.
-
La llorona del 22 de septiembre de 2023
-
William Hughes: Los daños del proyecto minero son superiores a los ingresos recibidos
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
'El Tribunal Electoral está legislando por decreto', cuestiona diputado Juan Diego Vásquez
-
Proyecto de puerto de cruceros en Bocas del Toro costará $6 millones
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
Panamá no da abasto, desbordado por la crisis migratoria
-
La Opinión Gráfica del 22 de septiembre de 2023
-
Procurador Caraballo se reúne con administradora de la DEA