La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 24/05/2017 18:28
Un total de 195 familias invasoras han recibido asistencia social de parte del equipo interinstitucional en el sector de Cerro Galera.
De acuerdo con un informe oficial, para este miércoles ya se ha procedido con el traslado de 41 familias al sector de Vista del Mar, las cuales se realizaron entre residentes y personal de campo encabezado por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
Desde el inicio de ,la operación de traslado de estas familias hasta la fecha, se han demolido un total de 127 estructuras, quedando aún pendientes otras 91 estructuras que serán derribadas en los próximos días.
Restan aún por la respectiva evaluación y asistencia social únicamente 23 familias, con lo cual se dará por concluido el proceso correspondiente.
Una vez se dé término a este desalojo, el sector de Cerro Galera será completamente reforestado, y las cerca de 185 familias que estaban asentadas en el área serán reubicadas en viviendas que tengan las condiciones adecuadas.
El Gobierno Nacional reactivó este martes la operación humanitaria, bajo la coordinación y ejecución del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el cual permitirá la reubicación de estas familias, del área invadida en Cerro Galera, debido a la situación que peligro que representa continuar habitando en el lugar.
Los desalojos habían sido suspendidos de manera temporal, a raíz del accidente que cobró la vida de una mujer, por la caída de una pared que le produjeron lesiones de mucha gravedad.
Para este propósito, el Gobierno Nacional, presentó como opción de reubicación el proyecto Ciudad Esperanza, situado en el distrito de La Chorrera en la provincia de Panamá Oeste, en donde se están construyendo más de dos mil apartamentos.
Esta operación humanitaria cuenta además con el respaldo interinstitucional, a través de entidades como el Cuerpo de Bomberos de Panamá, la Policía Nacional, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) y la Defensoría del Pueblo, entre otras que respaldan esta acción humanitaria del Gobierno Nacional.