Defensoría deplora maltrato de policías a manifestantes

La Defensoría advirtió que realiza las diligencias que la ley le permite para esclarecer lo ocurrido y evitar situaciones similares

En una reacción calificada por algunos como tardía, la Defensoría del Pueblo manifestó lamentar los hechos ocurridos el viernes, 2 de junio pasado, cuando un grupo de personas lideradas por la organización "Mujeres con Dignidad y Derechos de Panamá" y miembros de la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica (REDTRASEX)  fueron detenidas mientras se manifestaban pacíficamente frente  a las instalaciones de la Policía Nacional (PN).

En un comunicado enviado a los medios informativos, la Defensoría del Pueblo relata que al llegar a la sede de la PN, los manifestantes tenían programado entregar una nota dirigida al director de la Fuerza Pública, Omar Pinzón, en la que se exigía una vida libre de violencia y se le pedía que interviniera para detener los abusos de que son víctimas por parte de algunos agentes policiales.

Sin embargo, señala la Defensoría, la respuesta de los uniformados fue la detención de 13 personas, entre manifestantes y defensoras de los derechos humanos, miembros de organizaciones, del espacio Encuentro de Mujeres, la Asociación Panameña de Personas Trans, y la Asociación de Hombres y Mujeres nuevos en Panamá, entre otras.

Agrega el comunicado que miembros del Plan de Acción Inmediata (PAI) de la Defensoría del Pueblo, quienes acompañaron a los manifestantes en el recorrido establecido por las organizaciones, fueron testigos de los hechos. Ellos intervinieron y apelaron para la liberación de los detenidos, estando pendientes de la condición de las tres personas que fueron atendidas en el Hospital Santo Tomás.

Como institución de derechos humanos, señala la Defensoría, recordamos a las autoridades de la República, especialmente a la Policía Nacional, que es su deber constitucional proteger y servir a la ciudadanía, así como permitir el pleno ejercicio del derecho a manifestarse pacíficamente.

Por último, señala que la Defensoría del Pueblo está realizando las diligencias que la ley le permite para esclarecer lo ocurrido y evitar situaciones similares.

Lo Nuevo