Comité pide decretar ‘Día del desaparecido'
Sanjur indicó a La Estrella de Panamá que existe ‘reticencia' de parte de las autoridades educativas respecto a este tema.
El Comité de Familiares de los Asesinados y Desaparecidos de Panamá - Héctor Gallego (Cofadepa-HG) advierte que existe un vacío en varios lapsos de la historia panameña, como es el periodo de 21 años de la dictadura militar (1968-1989).
De acuerdo con el sacerdote Conrado Sanjur, vocero de Cofadepa, es vital que se incluya el tema de los desaparecidos en los libros de texto de premedia y media, ya que ‘es importante mantener un registro de los hechos históricos de nuestro país'.
Sanjur indicó a La Estrella de Panamá que existe ‘reticencia' de parte de las autoridades educativas respecto a este tema.
Otro punto que destaca el sacerdote es que se ha trabajado en un borrador de una propuesta de ley, para que se declare el día 9 de junio como ‘Día Nacional del Asesinado y Desaparecido de la Dictadura Militar', en memoria del padre Gallego, el cual desapareció en 1971.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Hombres que dejan huellas…
-
OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país