M. Público alerta a embajadas sobre red de estafadores
El Ministerio Público alertó a la ciudadanía y al cuerpo diplomático acreditado en el país sobre la existencia de una red de estafadores
El Ministerio Público alertó a la ciudadanía y al cuerpo diplomático acreditado en el país sobre la existencia de una red de estafadores que tenían como modo de operar hacer llamadas telefónicas a las embajadas solicitando dinero para solucionar alguna urgencia.
Los estafadores lograban convencer a las víctimas para que depositaran el dinero mediante una transacción bancaria que era retirada por otra persona en la provincia de Chiriquí.
Siguiendo el rastro de las llamadas efectuadas a las víctimas, el Ministerio Público y la Policía Nacional lograron la aprehensión de dos personas que comparecieron ante un juez de garantías.
A ambos se les imputaron cargos y mediante acuerdo de pena fueron sentenciados a 48 meses de prisión.
El Ministerio Público pudo determinar que los estafadores operaban en la provincia de Chiriquí y que desde esta región del país ‘ha sido retirado todo el dinero que han logrado quitar a las víctimas por medio de engaño', precisa el l comunicado de prensa distribuido el viernes.
El Ministerio Público informó que durante una investigación se logró identificar a tres personas vinculadas a los hechos delictivos.
La cifra de dinero obtenida por los estafadores podría alcanzar los $40 mil, según datos de la Fiscalía.
Alrededor de $30 mil han sido recuperados por el Ministerio Público, al ubicar a los implicados.
El fiscal de Atención Primaria, Francisco Marcos-Hermoso, de la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana, informó que se han registrado cuatro casos de estafas telefónicas a embajadas en Panamá.
La institución continúa con las investigaciones para dar con la captura de otras personas que pertenecen a esta red y que pueden haber recibido transferencias de dinero. También indicaron que por este caso se ha abierto proceso a otros involucrados que están bajo investigación.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Sin contratiempos, proceso de vacunación avanza en Israel