Panamá crea mecanismos para compilar información sobre niños trabajadores
Una de las iniciativas es la llamada Plataforma Digital, que servirá para recopilar "toda la información del trabajo infantil en Panamá

Las autoridades panameñas presentaron hoy dos mecanismos para compilar información sobre la infancia trabajadora y aplicar medidas para la erradicación de ese fenómeno social, que afecta a más de 23 mil niños en el país.
Una de las iniciativas es la llamada Plataforma Digital, que servirá para recopilar "toda la información del trabajo infantil en Panamá, así como el marco legal nacional e internacional, estudios e investigaciones y experiencias locales y extranjeras", indicó el Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
El otro mecanismo presentado este viernes es el Sistema de Monitoreo de Trabajo Infantil (SMIT), que tiene como propósito facilitar la atención, remisión y seguimiento de los casos de niños y niñas trabajadores, de acuerdo con la información oficial.
El SMIT ejecutará acciones interinstitucionales para lograr que progresivamente los niños trabajadores salgan de esa condición, aseguró el Ministerio del Trabajo.
Según la última encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en 2016 había en Panamá 23.855 niños trabajadores, casi un 12 % menos que los registrados en 2014.
Más del 64 % de los niños panameños que trabajan lo hacen en el sector agropecuario, principalmente en zonas indígenas y alejadas de la capital.
El pasado 1 de junio el Gobierno panameño lanzó una campaña nacional contra el trabajo infantil y pidió unidad a todos los sectores para erradicarlo.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que en el mundo hay 168 millones de menores obligados a trabajar, de los cuales 13 millones lo hacen en América Latina y el Caribe. E
Te recomendamos
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada