Futbolistas panameños serán capacitados por INADEH en idiomas y otros oficios
El documento fue firmado entre el director General del INADEH, Samuel Rivera Valencia y Juan Ramón Solís, Presidente de AFUTPA

Garantizar una oportunidad laboral tras culminar su carrera futbolística es lo que busca el Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y la Asociación de Futbolistas de Panamá, a través del cual se formaliza el proceso de capacitaciones en inglés y otros oficios a jugadores impartidos por instructores de la institución.
El documento fue firmado este martes, 4 de julio de 2017, entre el director del INADEH, Samuel Rivera Valencia y Juan Ramón Solís, presidente de AFUTPA en la sede de la institución en Tocumen.
Al término del acto, Solís dijo que cuentan con una base de datos de jugadores de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y La Liga Nacional de Ascenso (LNA) interesados en tomar los cursos que ofrece el INADEH sin costo alguno.
“Queremos empezar con inglés, pero nos ofrecen más cursos y tenemos muchos jugadores interesados porque es una oportunidad de tener una preparación para después de terminada la carrera”, dijo el dirigente.
Rivera Valencia manifestó que el acuerdo les permitirá a los futbolistas aprender el idioma inglés para comunicarse con fluidez cuando atiendan compromisos internacionales. Pidió a los futbolistas de los barrios que utilicen la institución para desarrollarse ante cualquier eventualidad, ya sea firma de contrato en el exterior o en alguna actividad formativa para llevar recursos a sus hogares.
“Este proceso arranca de inmediato y se dará a nivel nacional. Ponemos la institución a disposición del deporte, porque junto a la educación se crea el antídoto para alejar a los jóvenes del vicio y la delincuencia”, puntualizó Rivera Valencia.
Eduardo Jiménez, jugador del San Francisco FC, señaló que se trata de una iniciativa muy importante que les da la oportunidad de contar con una enseñanza a quienes están por retirarse, porque el fútbol es una carrera muy corta. “Tenemos que ver en el futuro que podemos brindar a nuestras familias”, señaló.
La iniciativa surgió tras un primer acercamiento en el mes de mayo entre el Director General del INADEH y representantes de la Asociación de Futbolistas Profesionales de Panamá en el que se sentaron las bases para alcanzar el memorándum de entendimiento que hoy se firmó en beneficio de los profesionales del fútbol.
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
La Opinión Gráfica del 29 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM