Centro Carter se une a la celebración del aniversario Tratados Torrijos-Carter
Como resultado de estos tratados, Panamá asumió el control total de las operaciones del Canal de Panamá el 31 de diciembre de 1999

La firma de los Tratados del Canal de Panamá el 7 de septiembre de 1977 marcó un momento histórico para Panamá y el hemisferio, representando una oportunidad para establecer un nuevo patrón de relaciones basadas en el respeto mutuo entre los países de la región y el Centro Carter se une a Panamá en la celebración del 40 aniversario de la firma de los Tratados Torrijos-Carter.
Como resultado de estos tratados, Panamá asumió el control total de las operaciones del Canal de Panamá el 31 de diciembre de 1999 y ha procedido con una expansión del canal que sirve al comercio y la conectividad mundial.
El Centro Carter fue fundado en 1982 por el ex-presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter y su esposa Rosalynn, en sociedad con la Universidad de Emory, para promover la paz y la salud mundial. El Centro Carter es una organización no gubernamental sin fines de lucro. El Centro ha ayudado a mejorar la vida de las personas en 80 países, resolviendo conflictos, promoviendo la democracia, los derechos humanos y la oportunidad económica; y previniendo enfermedades y mejorando los sistemas de salud mental.
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021