"Dependencia de importaciones acaba con el agro local", Arango
El ex ministro de Desarrollo Agropecuario aseguró que aunque se ha trabajado, el sector agrícola tiene un considerable atraso

La dependencia de las importaciones, por encima de la ponderación de la producción nacional, "está acabando" con el sector agrícola del país, aseguró el ex ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Jorge Arango.
En entrevista que concedió a Telemetro Reporta este martes, Arango destacó que Panamá está inmersa en una situación bastante comprometida en el sector agropecuario, en donde aún no se ha impactado de la forma que se necesita.
Criticó el que se continúe la política de importaciones por parte del Estado, en contraposición con la necesidad de promover la inversión y la producción nacional.
"Esta dependencia está acabando con el agro panameño", sentenció Arango, calificando la situación del sector como "caótica".
Reconoció, no obstante, que se ha tratado de hacer algo para de alguna forma darle respaldo al productor nacional, sin embargo, a su juicio, "el desorden no permite que se desarrollen acciones más concretas en favor del agro".
Arango aseguró que no ha tenido contacto con el presidente Juan Carlos Varela desde que abandonó la silla titular del MIDA en 2016, aunque reconoció que ha sido invitado a participar en los Consejos de Gabinete y reuniones relacionadas con el agro.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia