Miviot evalúa situación social de familias que piden 'Techos de Esperanza'
En el corregimiento 24 de Diciembre se han realizado más de 45 evaluaciones sociales y técnicas y han sido aprobadas 38

A fin de avanzar en la captación de expedientes de familias que solicitan el beneficio del programa Techos de Esperanza, trabajadoras sociales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), a través de Enlace Las Mañanitas, realizaron evaluaciones a ocho familias en el corregimiento 24 de Diciembre, al este del distrito de Panamá.
Durante este recorrido, las colaboradoras levantaron un informe social de las personas que han presentado la necesidad de una unidad básica. En el informe se toman en cuenta los datos generales del grupo familiar, características socioeconómicas, las condiciones de la vivienda y tenencia, entre otros datos de relevancia.
En este corregimiento se ha logrado realizar más de 45 evaluaciones sociales y técnicas y han sido aprobadas 38, de las cuales se han construido dos y tres están en ejecución.
Las familias deberán cumplir con todos los requisitos que exige el programa, los expedientes deben ser aprobados por las autoridades competentes y de esta manera recibir el beneficio con la construcción de la vivienda a través de las empresas contratistas.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
La Opinión Gráfica del 21 de mayo de 2022
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo