Pobladores de Donoso piden titular sus tierras, según Jackson
Los campesinos y moradores anhelan la tiutlación de sus terrenos, según el diputado de Cambio Democrático

Una cantidad importante de propuestas han sido consensuadas mediante las consultas ciudadanas al Proyecto de Ley 567, que crea límites de un polígono costero para fomento y desarrollo del turismo en el distrito de Donoso. El resumen de la giras es el deseo de la titulación de propiedades.
Nelsón Jackson, quien es el proponente y presidente de la Comisión de Comercio, donde se debate este proyecto, dijo que al visitar los corregimientos de Río Indio, Gobea, Guásimo y Miguel de la Borda, los campesinos y moradores que residen desde hace 60 años en esas áreas anhelan la titulación de tierras en todo el distrito de Donoso, tierras que, según ellos, han cuidado con mucho recelo.
Dijo Jackson que en la comunidad de Guásimo solo una familia tiene su tierra titulada, mientras que para los demás han sido en vano las diligencias con el fin de obtener ese documento.
Durante el recorrido, los moradores han insistido en la crueldad por parte de la Minera Panamá, que ha instalado termoeléctricas de carbón. Señalaron que el poblado teme que el día de mañana, con las tinas de relave, se dé un derrame en la comunidad de Donoso, lo que representaría que todas las especies marinas y la población quedarían contaminadas.
En la gira, al igual, se constató que Donoso no es un área virgen como dicen. En estos pueblos existen colegios, centros de salud, iglesias, cuadros de fútbol, sembradíos de maíz y ganadería.
En el recorrido se pudo colegir que Donoso tiene un rostro de humildad, un deseo de salir adelante y de obtener su propiedad bajo ley. Existen miles de personas que habitan y conservan sus tierras, quienes durante más de 112 años han protegido su riqueza forestal.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia