Fundesteam prepara la olimpiada de robótica

  • 02/03/2018 01:00
Fundesteam promueve la incorporación de la robótica en los planes de estudio de los colegios públicos y privados con el fin de incentivar a los jóvenes

La Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steams (Fundesteam) se prepara para la Olimpiada Nacional de Robótica, que se realizará este mes de marzo.

Marvin Castillo, directivo de Fundesteam, participó en la reunión mensual de la Cámara Panameña de Tecnología (Capatec), realizada bajo el auspicio de la fundación.

En el encuentro se informó sobre los avances que se han logrado para el desarrollo de las olimpiadas y otras actividades educativas que se realizan a través de la citada fundación.

TENDENCIA EDUCATIVA

La Olimpiada Nacional de Robótica de este año se realizará bajo el lema ‘La comida importa'.

ESTUDIOS DE ROBÓTICA

Marvin Castillo, directivo de Fundesteam, busca incentivar a los jóvenes

Por medio de la robótica, se puede cambiar la manera de pensar y actuar de los estudiantes.

La intención es que usen la lógica para solucionar sus problemas, en lugar de memorizar.

‘La educación steam es la tendencia moderna de la educación en el mundo y es importante reforzar ese tema en Panamá, porque no podemos cruzarnos de brazos frente a lo inevitable, que es la tecnología y la robótica educativa', destacó Castillo en el encuentro con los especialistas.

Recientemente, Capatec renovó su junta directiva a través de elecciones organizadas mediante la votación por vía electrónica.

En Capatec se reúnen las empresas de tecnología e innovación y en el encuentro se explicaron amplios detalles sobre el proyecto de robótica educativa que desarrolla en estos momentos Fundesteam, el cual busca integrar a la mayor cantidad de centros educativos del país, tanto públicos como privados

Castillo explicó a los miembros de Capatec la importancia y la necesidad de que los jóvenes de los colegios de todo el país logren incorporar la robótica en las materias de los planes para estar a tono y al nivel de la educación que tienen otros países.

Mediante la robótica, apuntó Castillo, se logra cambiar la forma de pensar de los jóvenes, de acuerdo a la tendencia internacional.

Lo Nuevo