Acto público para construir cárcel de Colón fue suspendido

  • 08/06/2018 02:00
La decisión ha generado suspicacias, ya que luego de un proceso que ha tomado meses, se adopta una decisión a solo dos días de la celebración del acto público, que había sido evaluado por todos los participantes

A solo dos días de la fecha convocada y por orden del director de Contrataciones Públicas, Eduardo Corro, se suspendió el acto público para la construcción de la nueva cárcel de Colón.

Se trata de una licitación por mejor valor convocada a un costo de referencia estimado en $70.4 millones.

La convocatoria del acto público para el estudio, diseño, construcción y equipamiento del nuevo Complejo Penitenciario de Colón fue hecha originalmente el 10 de mayo de 2017 y no fue hasta dos días antes que se tomó la decisión de suspenderlo.

SUSPICACIAS POR DECISIÓN

En Colón se generaron dudas por el trato expedito al reclamo

En total se presentaron tres reclamos en diferentes etapas del acto público.

El último reclamo fue resuelto en un periodo de 24 horas.

La Dirección de Contrataciones Públicas informó que el reclamo se resolvió en única instancia; es decir, que no hay derecho a reclamo ante ningún otro ente.

La construcción del nuevo penal es una de las promesas de las autoridades nacionales para mejorar las condiciones en que se encuentran los detenidos en la provincia de Colón.

La decisión fue anunciada a través de una resolución fechada el 6 de junio de 2018 y firmada por el director Nacional de Contrataciones, Eduardo Corro.

Según conoció La Estrella de Panamá , la decisión de la Dirección de Contrataciones Públicas ha generado suspicacias y dudas entre las empresas participantes en el acto, así como los representantes de algunos sectores de la sociedad civil de la provincia de Colón, que esperaban que en cuestión de meses se iniciara la construcción de la nueva estructura que albergaría el Centro Penitenciario de Colón, ante las condiciones deplorables y el hacinamiento en que se encuentra el actual.

Tras la decisión tomada, no se ha fijado una nueva fecha para realizar el acto público ni se ha dicho el tiempo que tomará la institución para tomar una decisión sobre los reclamos.

JUSTIFICACIÓN

Según consta en la Resolución de la Dirección General de Contrataciones en la cual se comunicó la orden de suspensión, la empresa Construcciones Civiles Generales (Cogige), representada por Leandro Javier Sacristán, presentó un reclamo, el 5 de junio pasado, el cual fue admitido al día siguiente.

Con base en esto, se desprende que la decisión de la Dirección de Contrataciones Públicas se tomó en menos de 24 horas entre la fecha en que se presentó el reclamo, la admisión y la decisión de suspensión.

Según la Dirección de Contrataciones, en este periodo se revisó el reclamo y se determinó que cumplió con la formalidad legal.

En la resolución se advierte a los proponentes que la decisión se toma en ‘única instancia', lo cual quiere decir que no existe derecho de recurrir a otro nivel y que no admite recurso alguno.

La decisión es de estricto cumplimiento y no se establece fecha para anunciar una nueva convocatoria.

LOS RECLAMOS

A la medida que avanzaba el proceso, la empresa presentaba los recursos de reclamos al pliego.

En el reclamo, la empresa Cocige se muestra en desacuerdo en cuanto a la fianza que se debe incluir en la propuesta de las empresas licitantes.

Advierten que según en el pliego, las fianzas emitidas por las compañías de seguro y las entidades bancarias deben ajustarse a los modelos aprobados por la Contraloría General de la República , lo cual califican como ‘imposible'.

Otro reclamo estaba dirigido a la declaratoria de liquidación del contratista, lo cual consideran que va en contra del ordenamiento jurídico vigente.

El último reclamo presentado por la misma empresa se fundamenta en los términos del acuerdo del fin de huelga del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), porque, indican, afectaría el precio final del proyecto.

Lo Nuevo