Unops ofrece asesoría a la CSS para compras
Representantes del organismo sostuvieron una reunión con el director de la CSS, Alfredo Martiz, en la que también participó Comenenal

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) le ofreció una asesoría técnica en los procesos de compras de medicamentos a la Caja de Seguro Social (CSS).
Representantes de Unops se reunieron con el director de la CSS, Alfredo Martiz, para ofrecerle asistencia técnica en la gestión de compra. En el encuentro también participaron representantes de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).
‘Siento que la institución está comprando lo que las empresas nos quieren vender y no lo que necesitamos',
ALFREDO MARTIZ
DIRECTOR DE LA CSS
Mediante un comunicado, la CSS explicó que en la reunión se presentó la experiencia de trabajo obtenida con el Instituto Guatemalteco de Seguro Social, donde se logró transformar la naturaleza del mercado con resultados concretos como licitaciones, adjudicaciones y distribución de los medicamentos de forma efectiva y eficiente; además de una disminución de los precios en un 50%.
La idea, señala el comunicado, es establecer una alianza estratégica entre las dos entidades para crear las condiciones donde se pueda comprar de forma conveniente los medicamentos, a través de las prácticas de gestión de mercado que se ha desarrollado en otros países.
La nota de prensa de la CSS cita al director del Centro Subregional de Unops, Ingar Falck Olsen, quien indicó que el organismo busca ayudar a la institución en la compra y distribución de medicamentos, para asegurar un óptimo abastecimiento de las medicinas que necesitan los pacientes.
Martiz dijo que la experiencia de la Unops puede ayudar a la institución, por lo que se establecerá una mesa de trabajo para evaluar las posibilidades de cambiar la historia de la CSS, con relación a la adquisición de medicamentos y en beneficio de los asegurados.
‘Siento que al de día de hoy la institución está comprando lo que las empresas nos quieren vender y no lo que necesitamos, y siento también una sensación como que estamos secuestrados', dijo Martiz.
Domingo Moreno, de Comenenal, indicó que la iniciativa resolverá el tema de desabastecimiento de medicamentos.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024