Comunidades de Bocas del Toro y Chiriquí se beneficiarán con la energía
El proyecto contempla la construcción de 28 kilómetros de líneas de distribución eléctrica, el suministro e instalación de luminarias públicas de acuerdo a la norma de alumbrado público

Un total de 435 viviendas, con una población de aproximadamente 2,380 habitantes situadas en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, se beneficiarán con el servicio de energía eléctrica, manifestó el viceministro de Finanzas, Jorge Dawson.
Las declaraciones del viceministro surgen luego que el Consejo Económico Nacional (CENA), le aprobara al Ministerio de la Presidencia, la suma de 1 millón 956 mil 753 balboas, para que suscriba con la empresa Boscore S.A, el suministro de transporte, entrega de materiales y equipos para el diseño e instalación de la línea de distribución de energía eléctrica a las comunidades de Tiger Hill, Bocas del Drago y Bejuco II, en la provincia de Bocas del Toro y los corregimientos de Los Algarrobos, Bajo Solís y La Corosita, en la provincia de Chiriquí.
El proyecto contempla la construcción de 28 kilómetros de líneas de distribución eléctrica, el suministro e instalación de luminarias públicas de acuerdo a la norma de alumbrado público vigente utilizada por la empresa distribuidora y a los parámetros de luminosidad establecidos por el ente regulador de los servicios públicos. Además, impactará a los niños y jóvenes de esas comunidades, ya que les llegará el suministro eléctrico a las escuelas de Bajo Solís, La Corosita, Alto Guayabo, Dos Cañones, Boca de Yorkin y Boca del Drago.
De igual forma, el CENA le aprobó al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), una solicitud de procedimiento excepcional por 1 millón 642 mil balboas, para que suscriba con la empresa Angalex S.A, el estudio, diseño, construcción y equipamiento del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia, en el distrito de Arraiján.
El distrito de Arraiján es uno de los poblados urbanos donde se genera un gran movimiento comercial y a la fecha, esta región del país no tiene un Centro de Atención Infantil con la capacidad de recibir a niños en edades preescolares, actualmente mantiene una matrícula al 2018 de 32 niños y se espera incrementar la matrícula a 160 niños en el 2019.
Te recomendamos
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica