Casa Wilcox, un fénix sin renacer
El deterioro de la estructura ya había sido documentado en el estudio ‘El Centro Histórico de Colón

Desde la isleta de la remozada Avenida Central se observan las desconchadas paredes del interior de la Casa Wilcox. Su techo ennegrecido revela una larga historia de hollín, de los incendios que ha sobrellevado desde su inauguración, que se calcula fue en 1913.
El deterioro de la estructura ya había sido documentado en el estudio ‘El Centro Histórico de Colón: Conócelo y protégelo', que en el 2012 alertó sobre el edificio, poseedor de ‘una tipología arquitectónica única de Colón', pero que presentaba ‘daños estructurales en aleros, vigas y algunas columnas son considerables'.
A un costo estimado de 10 millones de dólares, los trabajos de remozamiento arrancaron recientemente, cumpliendo finalmente con la ‘intervención de apuntalamiento' que solicitaba el informe, patrocinado por la embajada de Estados Unidos en Panamá. ‘Se están realizando los estudios especializados por los profesionales de restauración para ver que tipo de intervención es la que amerita, después de contar con el diseño aprobado', afirma Xavier Grenald, arquitecto del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
Aún así, el arquitecto colonense Joel Ceras no espera que las obras culminen antes de doce meses, por lo que no corresponderá a la administración Varela inaugurarlas.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Renunció mi amigo
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
Panamá comprará 1,9 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 a Pfizer
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta
-
La UE vuelve a excluir de su 'lista negra' a los principales paraísos fiscales